¿Qué características debe cumplir la varilla de acero de refuerzo?

La varilla de acero de refuerzo es un elemento esencial para las estructuras de concreto hidráulico, ya que le proporciona resistencia, ductilidad y seguridad ante las cargas y los movimientos del suelo. Sin embargo, no cualquier varilla sirve para este propósito, sino que debe cumplir con ciertas especificaciones y normas que garanticen su calidad y desempeño. En este artículo te explicamos qué características debe cumplir la varilla de acero de refuerzo según las normas mexicanas vigentes.

La norma mexicana que regula las especificaciones y métodos de prueba de las varillas corrugadas de acero para refuerzo de concreto hidráulico es la NMX-B-506-CANACERO-2011, que entró en vigor el 20 de julio de 2012. Esta norma establece los siguientes requisitos para la varilla de acero de refuerzo:

  • Material y manufactura: La varilla debe estar fabricada a partir de lingotes o palanquillas de acero al carbono u otros elementos aleantes, mediante un proceso de laminación en caliente. El material debe ser homogéneo, sin defectos superficiales ni internos que afecten su resistencia o adherencia al concreto.
  • Composición química: La varilla debe cumplir con los contenidos máximos de elementos químicos indicados en la Tabla 1 de la norma, determinados mediante los métodos de prueba especificados en la misma. Estos elementos son: carbono, manganeso, silicio, fósforo, azufre y otros elementos residuales.
  • Dimensiones: La varilla debe tener un diámetro nominal entre 9.5 mm y 38.1 mm, con una tolerancia de ± 6% para el diámetro real. La longitud debe ser de 12 m, con una tolerancia de ± 25 mm. El peso por unidad de longitud debe estar dentro del rango especificado en la Tabla 2 de la norma.
  • Requisitos de las corrugas: La varilla debe tener corrugas o resaltos en su superficie que mejoren la adherencia al concreto. Estas corrugas deben tener una altura mínima, una separación máxima y una inclinación mínima según el diámetro nominal, como se indica en la Tabla 3 de la norma. Además, las corrugas deben estar distribuidas uniformemente sobre la circunferencia y el eje longitudinal de la varilla.
  • Requisitos mecánicos: La varilla debe tener una resistencia mínima a la tensión, una resistencia mínima a la fluencia y un alargamiento mínimo según el grado al que pertenezca, como se indica en la Tabla 4 de la norma. Estos requisitos se determinan mediante ensayos de tracción realizados según el método especificado en la norma. Los grados posibles son: 30, 42, 52 y 42 baja aleación.
  • Acabado: La varilla debe tener un acabado limpio y libre de óxido, escamas, grasa u otros materiales extraños que afecten su adherencia al concreto o su resistencia a la corrosión.
  • Inspección: La varilla debe ser inspeccionada por el fabricante o por un laboratorio acreditado para verificar el cumplimiento de los requisitos anteriores. El fabricante debe llevar un control estadístico del proceso y emitir un certificado de calidad por cada lote producido.

En Santiago González Consultoría y Construcción te ofrecemos varillas de acero de refuerzo que cumplen con todas las características y normas requeridas para tu proyecto. Contamos con proveedores confiables y certificados que nos garantizan un material de primera calidad. Te asesoramos en la selección del grado adecuado para tu estructura y te entregamos el producto en tiempo y forma. Contáctanos y solicita una cotización sin compromiso.

Más información:

NMX-B-506-CANACERO-2011. Varilla corrugada de acero para refuerzo de concreto hidráulico-Especificaciones y métodos de prueba. [https://www.canacero.org.mx/wp-content/uploads/2018/07/NMX-B-506-CANACERO-2011.pdf] : Manual de construcción para maestros de obra. [https://www.cemexmexico.com/documents/20143/0/manual_construccion_maestros_obra.pdf/] : ¿Qué es el acero de refuerzo y para qué sirve? [https://www.acerosarequipa.com/blog/que-es-el-acero-de-refuerzo-y-para-que-sirve/] : ¿Qué es el concreto hidráulico y cuáles son sus características? [https://www.cemexmexico.com/productos/concreto-hidraulico] : ¿Qué es una varilla corrugada y cómo se clasifica? [https://www.acerosarequipa.com/blog/que-es-una-varilla-corrugada-y-como-se-clasifica/] : ¿Qué es un Director Responsable de Obra (DRO)? [https://www.gob.mx/tramites/ficha/director-responsable-de-obra-dro/CDMX1729] : ¿Qué es una licencia de construcción y cómo se obtiene? [https://www.gob.mx/tramites/ficha/licencia-de-construccion/CDMX1731] : ¿Qué es una constancia de terminación de obra y cómo se obtiene? [https://www.gob.mx/tramites/ficha/constancia-de-terminacion-de-obra/CDMX1732]

Dejar un comentario

Share via
Copy link