Los planos estructurales en los proyectos de Casa Habitación

Los planos estructurales son una parte crucial en la construcción de cualquier edificación, incluyendo las casas habitación. Estos planos contienen la información necesaria para que los profesionales de la construcción puedan llevar a cabo la obra de manera segura y eficiente.

En un plano estructural de casa habitación se deben incluir detalles como la distribución de los elementos estructurales (muros, columnas, vigas, losas, entre otros), las dimensiones de los elementos, los materiales a utilizar y las especificaciones técnicas necesarias para su construcción.

Es importante mencionar que la elaboración de los planos estructurales debe estar basada en las normas y reglamentos de construcción vigentes en México. Entre ellas se encuentran la Norma Técnica Complementaria para el Diseño y Construcción de Estructuras de Concreto (NTC-RCDF), la Norma Técnica Complementaria para el Diseño y Construcción de Estructuras de Acero (NTC-RCDAS) y la Norma Técnica Complementaria para el Diseño y Construcción de Cimentaciones (NTC-RCD).

Los profesionales que intervienen en la elaboración de los planos estructurales son principalmente los ingenieros civiles y estructurales, quienes cuentan con los conocimientos técnicos necesarios para llevar a cabo esta tarea de manera adecuada.

Antes de realizar el plano estructural, es necesario contar con información detallada sobre el terreno donde se construirá la casa, como la topografía, el tipo de suelo y la carga que se espera que soporte la estructura. Además, se requiere un diseño arquitectónico previo que indique la ubicación de los elementos y las especificaciones técnicas de los mismos.

En cuanto al costo promedio por m2 de la elaboración de un plano estructural de casa habitación en México, este varía dependiendo del tamaño de la casa y la complejidad del diseño. Sin embargo, se estima que el costo oscila entre los $30 y $60 pesos por m2.

En conclusión, un plano estructural de casa habitación debe contener la información necesaria para que los profesionales de la construcción puedan llevar a cabo la obra de manera segura y eficiente, tomando en cuenta las normas y reglamentos de construcción vigentes en México. Los profesionales que intervienen en su elaboración son principalmente ingenieros civiles y estructurales, y es necesario contar con información detallada sobre el terreno y un diseño arquitectónico previo. El costo promedio por m2 en México oscila entre los $30 y $60 pesos.

Fuentes bibliográficas:

Dejar un comentario

Share via
Copy link