Arquitectura

Cómo documentar correctamente un avance de obra

Cómo documentar correctamente un avance de obra

La correcta documentación del avance de obra es fundamental para garantizar el éxito de cualquier proyecto de construcción. Para profesionales del sector, como ingenieros civiles, arquitectos, residentes de obra y calculistas, contar con un registro riguroso y preciso no solo facilita la supervisión y el control, sino que también reduce riesgos, mejora la comunicación entre […]

Cómo documentar correctamente un avance de obra Leer más »

Errores que encarecen una remodelación residencial sin que lo notes

Errores que encarecen una remodelación residencial sin que lo notes

Remodelar una vivienda puede parecer una tarea sencilla al principio, pero pequeños errores, decisiones impulsivas o falta de planeación pueden encarecer significativamente el presupuesto. A continuación, analizamos los errores más comunes que elevan los costos en una remodelación residencial, especialmente en el contexto mexicano, y ofrecemos recomendaciones prácticas para evitarlos. 1. Falta de un proyecto

Errores que encarecen una remodelación residencial sin que lo notes Leer más »

Top 5 plataformas digitales para seguimiento de avances en obra

Top 5 plataformas digitales para seguimiento de avances en obra

El seguimiento de avances en obra se ha transformado gracias a plataformas digitales especializadas. Estas herramientas permiten a ingenieros civiles, arquitectos, residentes de obra y proyectistas monitorear en tiempo real el progreso de la construcción, mejorar la comunicación y optimizar la gestión del proyecto. En México, aunque muchas obras aún dependen de hojas de cálculo

Top 5 plataformas digitales para seguimiento de avances en obra Leer más »

¿Qué incluye una obra gris en construcción?

¿Qué incluye una obra gris en construcción?

En el sector de la construcción, los términos obra negra, obra gris y obra blanca no solo son comunes, sino fundamentales para delimitar responsabilidades, programar avances y definir presupuestos. Sin embargo, es frecuente que surjan confusiones entre clientes, contratistas e incluso proyectistas sobre lo que realmente se considera “obra gris”. En este artículo analizamos con

¿Qué incluye una obra gris en construcción? Leer más »

Memoria descriptiva de proyecto: guía práctica

Memoria descriptiva de proyecto: guía práctica

La memoria descriptiva de un proyecto arquitectónico es mucho más que un complemento de planos. Se trata de un documento técnico, narrativo y argumentativo que explica el diseño desde sus fundamentos conceptuales hasta sus soluciones constructivas y normativas. En el contexto mexicano, su correcta elaboración es clave para obtener autorizaciones de obra, tramitar licencias, coordinar

Memoria descriptiva de proyecto: guía práctica Leer más »

Descubre las tendencias 2025 en diseño arquitectónico que combinan funcionalidad y estilo.

Tendencias de diseño arquitectónico 2025

El diseño arquitectónico, como disciplina viva, se transforma cada año impulsado por las demandas sociales, los avances tecnológicos, las prioridades medioambientales y los cambios culturales. En 2025, las tendencias en diseño arquitectónico no sólo reflejan una preocupación por la estética, sino también por la habitabilidad, eficiencia, sustentabilidad y adaptabilidad. En este artículo exploramos a fondo

Tendencias de diseño arquitectónico 2025 Leer más »

¿Qué es un DRO y por qué lo necesitas?

¿Qué es un DRO y por qué lo necesitas?

En el sector de la construcción en México, la figura del Director Responsable de Obra (DRO) representa uno de los pilares más importantes para garantizar la seguridad estructural, el cumplimiento normativo y la correcta ejecución técnica de una edificación. Sin embargo, aún existe confusión sobre qué funciones desempeña este profesional, en qué tipo de obras

¿Qué es un DRO y por qué lo necesitas? Leer más »

Funciones clave del residente de obra

Funciones clave del residente de obra

En el ecosistema de la construcción, donde confluyen diversos actores técnicos, administrativos y operativos, el residente de obra cumple un rol fundamental que va mucho más allá de supervisar el avance físico. Su responsabilidad abarca desde la correcta interpretación de los planos hasta la gestión de personal y recursos, el control de calidad, la seguridad

Funciones clave del residente de obra Leer más »

Evita sorpresas al comprar o entregar obra: detecta vicios ocultos con esta guía práctica.

Vicios ocultos en obra: cómo identificarlos

Al momento de adquirir o recibir una obra terminada, muchos propietarios dan por sentado que todo está en orden. Sin embargo, uno de los riesgos más comunes pero menos evidentes son los vicios ocultos: defectos que no son perceptibles de forma inmediata, pero que pueden poner en riesgo la seguridad, funcionalidad o confort de una

Vicios ocultos en obra: cómo identificarlos Leer más »

¿Por qué es importante el anteproyecto?

¿Qué es un anteproyecto y para qué sirve?

En el ámbito de la arquitectura y la ingeniería civil, el anteproyecto arquitectónico es una de las etapas más importantes para garantizar el éxito técnico, funcional y económico de una obra. A pesar de su relevancia, sigue siendo una fase poco comprendida por muchos clientes, e incluso por algunos profesionales que lo abordan de forma

¿Qué es un anteproyecto y para qué sirve? Leer más »